Esta forma de comunicación que usan los perros puede parecer a veces un comportamiento bastante normal; pero también puede despertar cierta curiosidad al no saber realmente por qué aúllan los perros.
Aunque principalmente la causa es porque los perros provienen de los lobos, existen otras razones y factores para que aúllen.
Aquí explicaremos los diferentes motivos, ya que esto es fundamental para entender y comprender a nuestra mascota.
Es importante detenerse un momento a meditar un poco sobre porque los perros aúllan. Veamos a continuación que es lo que expresan estas maravillosas criaturas cuando aúllan.
Índice del artículo
- 1 Razones por que aúllan los perros
- 2 Los perros aúllan en defensa de su territorio
- 3 Los perros aúllan cuando se reúnen con su manada
- 4 El aullido por dolor
- 5 Estados de ansiedad que provocan que aúllen los perros
- 6 Algunas creencias sobre porque aúllan los perros
- 7 Cambios de rutina
- 8 Medidas para disminuir el aullido
Razones por que aúllan los perros
-
Soledad:
Muchos perros aúllan porque se sienten extremadamente solos y sienten miedo. Esto sucede incluso cuando los periodos de soledad son cortos.
-
Amarrados:
Algunos dueños atan a sus perros con cadenas o cuerdas confinados a un aislamiento total, donde nos reciben atención, cariño y cuidado.
Importante destacar que un perro es un compañero, un miembro de la familia que debemos cuidar; por lo tanto, no merece maltrato, ni ninguna de estas circunstancias como la soledad y el descuido por parte del ser humano.
-
Espacios inadecuados:
Algunos perros están en lugares muy cerrados y solitarios como almacenes donde no tienen contacto con personas u otros animales. Lugares donde generalmente se carece de ventilación, comida, agua, ejercicio, paseos, horas de juego y nada de cuidado.
La intención de emitir el aullido es poder comunicarse con otros perros incluso a grandes distancias para contrarrestar la soledad padecida.
-
Sonidos de Sirenas:
Suelen aullar cuando escuchan el sonido de las sirenas de los bomberos, policías y ambulancias. Lo hacen porque interpretan de manera errónea que es otro animal que está aullando y por solidaridad aúllan también.
-
Imitación:
Algunos seres humanos se ponen a aullar para juguetear con sus perros y estos lo imitan; sin embargo, los caninos se acercan para comprobar si su aullido es una señal de auxilio y cuando se percatan de que su dueño está tonteando, le siguen la corriente tomándolo como un juego.
-
Sonidos de Instrumentos musicales:
Resulta divertido observar cómo se comportan muchos perros cuando escuchan el sonido de ciertos instrumentos musicales o una música particular. Muchos canes aúllan porque les ha llamado la atención cierto sonido por su alto nivel extrasensorial.
Los perros aúllan en defensa de su territorio
Cuando extraños se aproximan a la casa, algunos perros ladran para avisar a su amo que algún extraño se encuentra cerca, pero otros simplemente aúllan como forma de comunicar el peligro inminente.
Es su forma de proteger el territorio y hacerle saber al intruso que no se acerque su zona o dueño.
Los perros aúllan cuando se reúnen con su manada
En los casos donde el perro ha estado solo por un largo día y ve a su dueño regresar a casa, el aullido se puede interpretar como una manifestación de alegría.
Cuando este se encuentra en estado salvaje, el aullido se considera un faro guía que sirve de indicador a la manada para su reencuentro y expresar su contentamiento por estar juntos otra vez.
El aullido por dolor
A diferencia de los seres humanos que expresan su dolor diciendo con palabras como realmente se sienten, los perros en ocasiones aúllan para transmitir el dolor que sienten por su estado de ánimo o físico como el de un golpe o cortada. Ha pasado también que los dueños muestran su sufrimiento, ya sea llorando o gimiendo y estos compañeros fieles se mantienen al lado del amo compartiendo de manera empática su dolor.
Estados de ansiedad que provocan que aúllen los perros
Muchos perros sufren de ansiedad canina aguda más que otros; por lo que veremos que un perro con este problema aullara de manera más frecuente.
Los caninos también pueden sufrir estrés, sobre todo los que habitan en ciudades son más propensos; de manera que los aullidos pueden ser más prolongados.
Los fuegos artificiales son principal causa de estrés e inmenso nerviosismo en muchos perros por su estruendoso sonido que hace malinterpretar al animal como una señal de alerta o auxilio de parte de otro can, dejándolos confundidos y aturdidos.
Algunas creencias sobre porque aúllan los perros
Desde tiempos antiguos se tiene la creencia de que los perros poseen dones extraordinarios en el que tienen la capacidad de predecir desastres naturales.
También muchos aúllan por presencia de espíritus, fantasmas o cosas sobrenaturales que a veces los seres humanos no pueden percibir. Es importante aclarar que no existen pruebas científicas sobre estos rumores, más bien suele tratarse de posibles supersticiones.
Cambios de rutina
Los perros son normalmente de rutina, porque estas le aportan estabilidad y seguridad. Sin embargo, los cambios de hábitos les generan ansiedad y desequilibrio. Por ejemplo, cambio de hogar o modificación en los horarios de paseo. Otro cambio que lo hace aullar tiene que ver con los movimientos sísmicos o temblores. Mucho antes de que un ser un humano se dé cuenta ya un perro por su increíble sensibilidad auditiva ha percibido el temblor, lo que causa en este un poco de ansiedad al sentir el movimiento de la tierra de manera más aguda y estruendosa más de lo normal.
Medidas para disminuir el aullido
Hemos visto que no solo los seres humanos sienten depresión, estados de soledad y necesidad de afecto y compañía; también los perros son seres vivos sensibles, capaces de tener sentimientos y necesidades, tal vez no lo expresen de la misma forma que nosotros, pero si con otros lenguajes de comunicación, como el aullido.
Algo que puede ayudar a que el perro no aullé tanto especialmente si lo dejamos solo es dejar prendido el televisor o radio, dejarles juguetes para que se entretenga y también dejarle comida y agua.
Otra medida es sacarlos a pasear con frecuencia, jugar con ellos siempre que podamos y demostrarles nuestro cariño.
En resumen, los aullidos de los perros se debe a la soledad, dolor físico, sonidos fuertes y llamado de atención; aunque en algunos casos también lo harán si son muy consentidos y quieren manipular un poco a su amo.
También puede ser de tu interés:
Estos son los productos más destacados en AMAZON para tu mascota:
[amazon bestseller=»camaras para perros» items=»8″ grid=»3″]