Para conocer más sobre los gatos debemos hablar primero debemos de hacernos la siguiente pregunta. ¿Que son los gatos?. Los gatos pertenecen a la familia felina, las cuales se agrupan en especies muy distintas, desde el rey de la selva el león ,el cual mide aproximadamente tres metros de largo, hasta llegar hasta nuestra mascota el gato domestico, que mide solo 40 centímetros. El gato cuenta con una memoria excelente y también tiene una buena aptitud a la hora de aprender por medio de la observación y del llamado ensayo y error. No por nada en las redes sociales se ven videos a diario de estos felinos mostrando sus travesuras en la web y lo mejor es que las personas festinan con ello y se viralizan rápidamente he aquí unos de tantos video.
También te invitamos a conocer nuestro articulo de Perros
Índice del artículo
- 1 Origen de los Gatos
- 2 Características de los Gatos
- 3 Familia de los gatos
- 4 imágenes de gatos
- 5
- 6 Descripción de un gato: ¿Un gato como mascota?
- 7 Origen de los gatos domésticos
- 8 Porque tener un gato como mascota
- 9 Qué comen los gatos
- 10 El gato doméstico
- 11 ¿Es caro de mantener un gato como mascota?
- 12 Color de los gatos
- 13 Arenero para gatos
- 14 Caja de arena para gatos :
- 15 ¿Que agregar dentro de la caja?
- 16 ¿Que tipo de caja usar?
- 17 ¿Donde poner el arenero para gatos?
- 18 ¿Como limpiar arenero para gatos?
- 19 Arenero para gatos: Limpieza
- 20 Cuidados de Gatos cachorros
- 21 Gatos cachorros datos importantes
- 22 Gatos cachorros : llevarlos al veterinario
- 23 Gatos bebes: Alimentación
- 24 Gatos cachorros: La estimulación
- 25 Gatos cachorros: Como mantenerlos calientes
- 26 Gatos cachorros: Calorías Necesarias
- 27 Gatos cachorros: Advertencias finales
Origen de los Gatos
Antes de hablarte sobre las características del gato me gustaría contarte sobre sus primeros pasos dentro de la historia, estos animales llevan acompañándonos cerca de tres mil años, cuando los egipcios adoraban a sus dioses desde ese entonces que comenzaron a verlos como una especie de aliado de las personas ya que ayudaban a controlar las plagas que se comían las semillas de los granjeros, desde esos años que ya se caracterizaban los gatos como buenos cazadores
Por este motivo que los granjeros comenzaron a ver a este pequeño animal como un amigo. Y, sin dejar pasar mucho tiempo esta relación Hombre y gato se hizo cada vez mas cercana. Ahora sabes que este amor por los gatos tiene mucho años y desde los inicios que nos han robado el corazón, estos pequeños peludos.
Características de los Gatos
Características física del gato,Para los gatos domésticos Estos felinos pesan alrededor de los 2,5 y kilogramos, pero existen ciertas razas que pueden llegar fácilmente a los 11,5 kilogramos. Los gatos como la gran mayoría de los felinos, cuentan con una extraordinaria agilidad a pesar de su tamaño y peso corporal.
Los gatos pueden llegar a dar saltos desde los 3,6 metros de altura y pueden brincar desde una pared al techo de una distancia cercana al valor anterior y lo hacen sin ningún esfuerzo solo contraen sus patas traseras y de esta manera logran un efecto de resorte y consiguen la energía necesaria para ser los reyes de las alturas. También es interesante señalar que para los gatos ni una rendija es problema para ellos solo que quepa su cabeza es suficiente para poder ingresar donde quieran, ya que la clavícula de los gatos dispone de un pequeño cartílago el cual le brinda una gran elasticidad.
Familia de los gatos
El Nombre cientifico es Felis Catus, este nombre incluye tanto los gatos domésticos como los salvajes. Ahora sabrás algunos nombres para felinos: Felis Leo (León), F. Tigris (Tigre), F. Pardus (Leopardo), F. catus (Gato montés), F. Onca (Jaguar), F. Cougar (Puma), F. Pardalis (Ocelote).
Como ya sabemos es un animal de tamaño pequeño y que pertenece a la familia de los félidos, y es muy popular como mascota y es bastante consentido por el hecho de mantener a raya a los ratones. Y como buen representante de la familia de los félinos, el gato cuenta con uñas retráctiles, un gran oido y olfato, ademas de un cuerpo musculoso y flexible. Los gatos poseen una gran memoria y siempre esta dispuesto para aprender por medio de la observación y la experiencia previa. Cuentan con una esperanza de vida de alrededor de unos 15 años.
imágenes de gatos
Descripción de un gato: ¿Un gato como mascota?
Una investigación del gato como mascota, nos da como resultado que siempre son una buena opción a la hora de pensar en tener una mascota, ya que son animales generalmente cariñosos y nos pueden entregar ese amor día a día, y son capaces de robarnos el corazón en un corto tiempo. Los gatos no requieren de mucho espacio, pero si el necesario para contar con sus suministros. En un pequeño departamento perfectamente pueden vivir unos tres gatos un gato como mascota es ideal en departamentos por el hecho de que no hacen ruidos al contrario de los perros. Y de esta manera puedes evitarte malos ratos con tus vecinos.
Origen de los gatos domésticos
Con el Gato doméstico pasa que le hacen muy mala fama. Muchos lo tildan de ser egoístas, mal agradecidos. Pero nosotros y todos los amantes de estos animales creemos todo lo contrario y sabemos que son ¡Geniales!. Optar por un gato como mascota tiene muchas ventajas por sobre otros posibles candidatos para tener como mascotas y si dispones de muy poco tiempo libre es mucho mejor tener un gato como mascota.
Una investigación genética del ADN de cerca de 200 restos felinos las que tenían una antigüedad de 10 mil años, dichas muestras fueron descubiertas en distintos sitios arqueológicos, donde también se incluyeron gatos momificados sepultados en tumbas de Egipto. Dicho estudio fue publicado en la revista Nature Ecology and Evolución, y fue realizado por la genétista Eva Maria Geigl del centro de investigación de Francia.
En el periodo Neolítico, en medio oriente estos felinos comenzaron a acercarse a los granjeros atraídos por las ratas las que infectaban los graneros y demoraban sus semillas. Por este Motivo los gatos acompañaron el traslado de las comunidades agrícolas desde el medio oriente. Desde aquí que el gato domestico fue difundido por todas partes acompañando a las comunidades.
El estudio también revela que los gatos crearon lazos muy estrechos con los seres humanos y en una segunda etapa. siguieron a sus dueños a través de las rutas comerciales de Egipto en plena época clásica romana. El gato domestico también fue más haya y cruzo las principales rutas marítimas y también terrestres, desde Egipto a la india pasando por el océano indico para después seguir hacia el mediterráneo.
Para finalizar te puedo contar que dicho estudio descubrió que el gato más común en los tiempos antiguos era el atigrado, después se volvieron más comunes los con manchas solo a partir del periodo Medioevo entre los siglos V-XV.
Porque tener un gato como mascota
10 Motivos para tenerlo de Mascota:
A continuación te daremos lo que consideramos como las características del gato doméstico .
1. La compañía
Con un gato en casa te sientes acompañado y a la vez recibirás el cariño y amor de esta mascota peluda a diario. Y te robaran el corazón al corto tiempo.
2. Diversión
Este punto debe ser el más fijo de todos. Y el motivo es que los gatos domésticos son muy pero muy divertidos y estamos seguros que te sacaran más de una sonrisa o incluso hasta un pequeño dolor de cabeza con algunas de sus travesuras, prueba de ello son la gran cantidad de videos y memes que existen alrededor de estas pequeñas mascotas. Con un gato como mascota vivirás grandes momentos.
3. Buen comportamiento
Los tienen varios puntos a favor a la hora de la convivencia ya que son silenciosos, dulces, limpios, independientes y cariñosos. Y requieren muy poca atención.
4. Inteligencia
Esta es una de las cualidades que tienen los gatos domésticos es que no hace falta mucho instrucción para que los gatos tengan un buen comportamiento en el hogar. Ya que ellos saben bien donde se encuentra el baño de arena si lo acompañamos de una buena educación.
5. Benefician nuestra salud
Al tener cualquier tipo de mascota en casa se considera que esta actúa como una medicina preventiva. Sin importar el tipo de mascota que tengamos en casa, lo único confirmado es que las mascotas nos ayuda a tener una buena salud y de esta manera evitar posibles enfermedades como la depresión, ansiedad y el estrés. Problemas que son tan comunes en esta sociedad donde el ritmo de vida es muy acelerado.
6. Cuidados minimos
Este es un factor muy importante a la hora de considerar tener una mascota en nuestro hogar si sabemos que contamos con poco tiempo para su cuidado, El gato nos requerirá menos responsabilidades que un perro. Dado por que el gato es más independiente, no necesita paseos diarios, no requieren de baños periódicos.
7. Adaptables
Un gato domestico puede vivir en cualquier tipo de hogar a diferencia de un perro grande, este ultimo no estaría para nada contento en un espacio pequeño a diferencia del gato que si de adapta a cualquier situación y tipo de hogar. La vida de los gatos puede ir desde una gran casa de muchos metros cuadrados hasta un pequeño departamento, en cualquier ambiente nuestro gato seguirá disfrutando de su tranquila vida de gatos. Esta es una cualidad muy importante en la actualidad la cual cumplen los gatos.
8. Limpieza
Los gatos son los animales más limpios que existen. Que podemos tener en nuestro hogar, el gato a diferencia de otras mascotas nos mantendrá nuestro piso muy limpio, sin nada de olores y sin la necesidad de andar limpiando sus heces por la casa, ya que todo eso lo hará en su cajita de arena. ¡ Por eso amamos a los gatitos!
9. No discriminan
Los gatos se adaptan a todos los tipos de personas. Se llevan bien tanto con Hombres, mujeres y niños y ancianos. Los gatos no tienen una preferencia de genero, Pero se muestran más cercanos especialmente con los ancianos y los jóvenes. El gato cuenta con características ideales para los niños.
10. Saben con vivir con otras mascotas
Son mascotas que se llevan muy bien con otra clase de mascotas conviviendo en el mismo hogar. Generalmente no dan ningún tipo de problemas al convivir con otro gato. Ademas, el gato como mascota puede llegar hacer bastante cariñoso con otro tipo de especie si lo saben habitúan bien.
Qué comen los gatos
Los gatos son carnívoros, pero también las verduras son importante en su dieta para de esta manera poder desarrollarse mejor. La cantidad de verdura debe ser reducida, por que su sistema digestivo se encuentra mejor preparado para procesar carne o pienso elaborado a base de carne. Al incluir verduras en su dieta ayudara a nuestro gato a tener un estomago más saludables y unos intestinos más limpios. Así que ya sabes que debes incluir verduras a la alimentación de tu gato.
El gato doméstico
Como vimos anteriormente un gato como mascota es mucho menos costoso que un perro, básicamente por el tamaño. Todos esos costos que van desde la alimentación, juguetes y veterinario, tienden ser más bajos. Ademas el gato no tendrá ningún problema de estar para echado y dormir todo el día en el sillón mientras su dueño regresa de su trabajo. Motivo por el cual no hay que contratar a nadie para que pasee al gato por el parque. Los gatos son ideales para los niños cuentan con características que lo hace una mascota ideal para ser la mascota de tus hijos, siempre es recomendable enseñar a los niños a como tomar al animal para evitar que sean muy bruscos en este caso con el gato.
¿Es caro de mantener un gato como mascota?
Generalmente mantener a un gato como mascota no es tan costoso como si lo puede llegar a ser un perro, por una cuestión de tamaño. Los costos que se relacionan con el cuidado de estas mascotas tienden a ser no muy altos. Como bien sabemos los gatos pueden pasar el día completo naciendo nada, solo comer y dormir, hasta que el dueño retorne del trabajo. Ademas con un gato como mascota no debes pedirle a nadie que venga a sacarlo a pasear por el parque, así que eso también es un punto a favor para estas mascotas.
Esperamos que con este articulo te hayas hecho una idea a la hora de pensar en tener un gato como mascota, así que ya sabes que seria una muy buena compañía para ti y que el gato al ser bastante independiente y al requerir con pocos cuidados, puede transformarse en una excelente opción a la hora de pensar en tener una mascota aunque no cuentes con mucho espacio y más si vives en un departamento pequeño eso no seria un impedimento para tener un gato como mascota. Al gato lo puedes estimular dentro de un departamento de varias maneras como dejarle una ventana abierta para que pueda mirar hacia el exterior y poder respirar aire fresco, tenerle juguetes y una venta donde pueda observar la naturaleza.
Los arenero para gatos son un accesorio muy importante para nuestro gato, además que cumple una función muy necesaria: los gatos son animales territoriales y por naturaleza tienden a esconder sus heces para evitar que otros depredadores sigan sus huellas. Así es como, incluso si su gato solo vive en el interior de la casa, siempre querrá hacer sus necesidades en un lugar protegido y luego esconderlo rápidamente. Es importante enseñarles desde pequeños a usar su arenero, ya sea si los cubre por completo o no, ya que a medida que se va acostumbrando a usar su arenero, aprenderán muy rápidamente a ocultar por completo sus heces porque son animales muy cuidadosos con su limpieza.
Color de los gatos
El color que tiene nuestra mascota felina está definido por su genética, puede ser motivo de evolución natural de dicha especie o donde la mano del hombre intervino para de esta forma crear distintas razas. En la actualidad es posible encontrar colores y patrones que corresponden a una descripción particular de cada raza de gatos. También estos patrones se pueden encontrar en gatos mestizos o de alguna raza no definida.
Los gatos cuentan con dos pigmentos que le pueden dar el color a su pelaje: el color rojo y el color negro. Cuando esta ausente ambos colores da lugar al blanco, esto quiere decir que un gato blanco, no es precisamente de color blanco si no que es producto de la ausencia de color, esta ausencia de color puede de forma total o parcial.
Esto produce una gran variedad de colores, como por ejemplo el negro puede mutar y dar origen a un color chocolate y tonalidades grises, en el caso de los gatos con tonos naranjos al diluirse el color producirían colores crema.
Todos los gatos son atigrados, esta es una característica que viene del antecesor directo del gato domestico y se trata del gato salvaje africano. La característica de atigrados esta presente en casi un 99,9% de los gatos, incluso en esos gatos que solo tienen un solo color es posible observar en ellos algunas leves líneas en su pelaje.
Arenero para gatos
Caja de arena para gatos :
¿Que agregar dentro de la caja?
Para el primer arenero para gato debe ser con arena «Normal» es la forma más económica y más adecuada para ahorrar mucho dinero.
Opciones para una Caja de arena para gatos:
¿Como hacer un arenero para gatos?
Aserrín:
El aserrín no pesa nada y es un material bastante limpio. A los gatos les encanta el aserrín. Si compramos este producto, lo mejor es hacerlo con un calibre grueso porque absorbe mejor la orina.
Arena mezclada con bicarbonato:
Primero podemos bicarbonato en la base de la bandeja, luego lo mezclamos con la arena. Entonces a nuestro amigo de cuatro patas tendrá un baño donde podrá hacer sus necesidades cómodamente y sin olores.
Arena aglomerante:
Para producir este tipo de producto, mezcle arena normal con migas de pan, serian 5 kg de arena por 2 kg de migas de pan. Mezclarlo bien hasta conseguir una union completa de la arena con las migas de pan.
Se consigue una arena muy agradable al tacto. También son más simples cuando se trata de eliminar las heces sin usar más agua de la necesaria. Si no tenemos pan rallado, podemos realizar el proceso en casa cortando el pan en trozos e introduciéndolo en un rallador o en una picadora.
¿Que tipo de caja usar?
Debe ser una caja con el espacio suficiente para que el gato pueda moverse con libertad. La mayoría de los gatos después que hace sus heces la olfatean, y luego comienzan a enterrarlas, por este motivo es que la caja a elegir para que sea un arenero para gatos, debe contar con el espacio suficiente para que el gato se sienta cómodo, y se acostumbre a usar su arenero.
Las cajas con puertas, no son muy atractivas para algunos gatos, si llegara hacer este tu caso, puedes sacarle la puerta hasta que el gato, le tome más confianza a su nuevo baño. Y cuando se haya acostumbrado vuelves a colocar la puerta.
Ya sabes todo lo necesario para hacer un arenero para gatos, el cual será muy económico de realizar y de adquirir.
¿Donde poner el arenero para gatos?
Nunca pero nunca dejar el arenero de tu gato en cualquier lugar. Créalo o no, la disposición de la caja de arena es muy importante para los gatos. Porque? necesitan sentir calma y confianza cada vez que van al baño. No es tan difícil de entender, como nosotros los humanos, también necesitamos privacidad cuando estamos en el WC.
Los gatos son animales de hábitos y también territoriales, si ya han tomado una decisión, y se acostumbraron al lugar donde se encuentra su baño, será mejor que no lo muevas de ese lugar.
Es fundamental que la caja de arena esté lejos de donde come y de su cama. Porque tu, no estarías comiendo ni durmiendo en el baño … ¿Cierto que no?.
Además, la habitación para acomodar nuestro arenero debe tener buena ventilación, ser agradable y fresca y estar lo más limpia posible. Depende completamente de ti, recuerda que los gatos como mascotas no exigen muchos cuidados.
Por último, pero no menos importante, el lugar elegido para albergar el arenero para gatos. Debe ser tranquilo y con poca gente. De esta manera hacemos que la hora de ir al baño de nuestro gato sea un lugar muy tranquilo y limpio.
¿Como limpiar arenero para gatos?
Limpiar la caja de arena de nuestro gato es quizás la tarea que requiere más tiempo cuando se trata de cuidar a nuestra mascota. Sin embargo, tanto para él como para nosotros, es vital hacerlo bien, tanto por su salud y para evitar que el ambiente de nuestra casa tenga ese tipo de olor ambiental, obviamente, no es algo que deseamos que pase.
¿Cómo deberíamos limpiar tu cajita de arena? Puede sonar simple, pero te daremos algunos consejos para evitar desastres y realizar esta tarea de la mejor manera.
Arenero para gatos: Limpieza
1-Proteger tus manos
Puedes proteger tus manos contra posibles «accidentes de contacto». Una buena idea es tener guantes de látex para esta tarea, aunque eso no nos libera del hecho de que después tenemos que lavarnos las manos para desinfectarlas.
2. Limpiar toda la arena.
Limpie completamente toda la arena, idealmente puedes ayudarte con una pala de plástico las que venden para eliminar los excrementos. Si hay arena en la parte inferior, puede raspar bien con esta pala para evitar residuos.
3. Botar la arena en bolsa.
Vacíe la tierra en una bolsa de basura y ciérrela rápidamente para minimizar los olores. Si puedes sacarlo de tu casa inmediatamente, porque es una verdadera bomba de olores. O puedes adquirir ese tipo de bolsas ideales para la caja de arena.
4. Mínimo una vez al mes.
Al menos una vez al mes, debes limpiar la caja de arena. Y si está muy sucio, puede dejarlo un rato con agua caliente para que no tengas que raspar tanto. Para que vuelva a quedar como nuevo y sin olor, puedes usar un lavaplatos y agua diluida con unas gotas de cloro. Evite usar exceso de cloro u otros productos químicos ya que al gato puede no gustarle, y puede buscar otro lugar como baño. El agua restante, tírala al inodoro, nunca la arrojes al desagüe.
5. Secar la caja
Seque bien la caja antes de colocar la arena nueva, para evitar que se moje. También puedes agregar un poco de bicarbonato de sodio que te ayudará a mantener su cajita de arena, sin olor durante más tiempo.
Estos consejos te ayudaran a dejar la caja de arena de tu gato radiante y sin olores. Así el ambiente de tu hogar no tendrá ningún olor extraño.
Cuidados de Gatos cachorros
Los cachorros de gatos, requieren de una serie de cuidados ya sea a la hora de adoptar un gato cachorro o al cuidar una camada de nuestra mascota, por un lado es algo muy tierno que inunda nuestro hogar, y como ya sabemos son animales muy independientes, pero en los primeros meses de vida estos requieren una serie de cuidados. Si le brindamos los cuidados necesarios estos pequeñines podrán desarrollarse sin ningún problema.
No solo de manera fisiológica si no que también su desarrollo mental, Por eso es que es tan importante poder ofrecerle a estos pequeños gatitos cachorros todo lo que necesiten en esta vital etapa de desarrollo, para que cuando sean grandes cuenten con una buena salud. A continuación nos adentraremos en este tema.
Si se tratan de gatitos abandonados al nacer tienes que saber que son muy vulnerables, por el hecho de que no recibirán la leche de su madre y por ende no estarán recibiendo los nutrientes y anticuerpos necesarios para inmunizarlos y que de están forma puedan desarrollarse con normalidad.
Gatos cachorros datos importantes
Como dijimos antes los gatitos bebes necesitan bastantes cuidados y para poder sacar adelante a estos pequeños gatitos no podemos dejar de hacer lo siguiente si queremos hacer de ese gatito abandonado nuestra mascota y llenarlo de amor.
Gatos cachorros : llevarlos al veterinario
De esta manera nos aseguramos que el gatito bebe no tiene ninguna complicación que le impida desarrollarse con normalidad, ademas el profesional podrá vacunarlo, contra las distintas enfermedades que lo puedan llegar a afectar, como es la rabia o el rinotraqueitis.
Gatos bebes: Alimentación
Los gatitos bebes deben recibir una alimentación adecuada, En el mercado existen comidas según la edad del gato y su raza. Todos ellos cuentan con sustancias y vitaminas que fortifican la salud del gato, ¡Importante! Siempre deben contar con agua limpia a su alcance.
Aunque lo ideal es que sean amamantados por la madre hasta que dejen de hacerlo de manera natural y son ellos los que intentaran comer alimentos más sólidos, esto sucede entre un mes y medio y los dos meses.
Si resulta que la madre no los quiere alimentar y los gatitos son muy pequeños todavía, para poder comer alimentos más sólidos. Lo que debes hacer es alimentarlos con un biberón y comprar una leche especial para gatos en muchos países de latino América se encuentra por el nombre Mamistop, Esta leche en polvo no es difícil de adquirir ya que las puedes encontrar en cualquier tienda de mascotas y incluso farmacias.
Generalmente son cada 3 o 4 horas y se deja de darles cuando son ellos mismos ya no quieren más y rechazan la leche.
Cuando ya nuestros gatitos bebes tengan un mes de vida hay que ofrecerle comida idealmente para cachorros y se pueden remojar sobre leche, para les llamarle la atención. Aunque los gatitos ya acepten recibir alimentos sólidos continuaremos dándole su biberón por cerca de dos semanas más, y la comenzamos a retirar de su dieta progresivamente.
Gatos cachorros: La estimulación
Otro punto muy importante aparte de la alimentación, es estimularlos para que hagan sus necesidades imitando la forma que la madre lo hace. La que consiste en humedecer un paño con agua tibia y pasarlo por su barriga y su ano, como lo haría la madre lamiéndolos.
Gatos cachorros: Como mantenerlos calientes
Si son más de un gatito al que debes cuidar procura que estén todos juntos ya que de esta manera pueden compartir el calor corporal y sentirse más acompañados. El lugar donde montaras su cama debe ser un lugar limpio y seguro, puedes usar una caja de transporte para este fin, pero asegurándote que los gatitos no reciban corrientes de aire. Asegúrate de mantener la caja limpia a diario para eso usa agua con jabón y unas gotitas de cloro.
Lava las sabanas con frecuencia y ten siempre un par limpio para remplazo, es importante que laves tus manos antes de tomar a los gatitos o que uses guantes quirúrgicos. De esta forma evitar cualquier posible bacteria que le puedas transmitir, recuerda que son muy delicados en sus primeras semanas.
Mantén a los gatitos calientes ya que al ser muy pequeños todavía no pueden regular su temperatura, por esta razón es importante que se mantengan calientes.
Una manera bastante simple de poder conseguir esto, es con una botella pet y agregarle agua caliente, luego envuelves la sabana al rededor de la botella y de esta manera los gatitos asumirán que el calor viene de su madre, como consejo nunca uses una lampara sobre los gatitos ya que lo único que conseguirás será deshidratarlos.
También puedes usar un calcetín y ponerle dentro arroz o trigo crudo, ata en el extremo y ponlo dentro del microondas por unos 60 segundos como máximo, Asegúrate que el calcetín no este muy caliente antes de llevárselos a los gatitos. Este tendrías que hacerlo con frecuencia para así poder mantener el calor de los gatitos.
Gatos cachorros: Calorías Necesarias
Al día los gatitos necesitan una cierta cantidad de calorías:
Edad Calorías al día
2 meses 175
3 meses 270
6 meses 280
Gatos cachorros: Advertencias finales
Es importante tener en cuenta que aún con los mejores cuidados, los gatitos pueden llegar a morir por no contar con los cuidados de su madre. Al no conocer a la madre de los bebes no sabemos el estado de salud que tenia ella o si le transmitió alguna enfermedad o parasito a los gatitos. Si no conoces a la madre es mejor tener a los gatitos aislados de otros animales hasta que ellos sean revisados por un veterinario de esta manera evitas que contagien a otros animales de tu hogar.
¿Y tu también tienes un gato como mascota?
Cuéntanos sobre el 🙂
También puede ser de tu interés:
Estos son los productos más destacados en AMAZON para tu Gato:
[amazon bestseller=»postes rascadores» items=»8″ grid=»3″]