Índice del artículo
- 1 Historia del Dóberman
- 2 Dóberman Características
- 3 Temperamento del Dóberman
- 4 Dóberman y los niños
- 5 Entrenamiento del Dóberman
- 6 Ejercicios para un Dóberman
- 7 Problemas de Salud del Dóberman
- 8 Valor de un Dóberman
- 9 Cuanto debe comer un Dóberman
- 10 Cuanta agua debe tomar un Dóberman
- 11 Que juguetes son para el Dóberman
Historia del Dóberman
Un hombre alemán llamado Louis Dobermann a finales del XIX en la ciudad de Apolda que se ubica en Turingia, se dedicaba a recaudar los impuestos y además tenia a cargo la perrera local. Lous necesitaba un perro guardián que fuera su compañero a la hora de realizar dicha labor. Se especula que el señor dóberman comenzó a cruzar varias razas de perros para finalmente conseguir un doberman. Las razas que pudo haber utilizado fueron el Pinscher, Rottweiler, Terrier Manchester.
El objetivo era conseguir un perro de tamaño promedio, que lograra intimidar a ladrones, que tuviera un pelaje corto y que necesitara minímos cuidados. Este perro también debería ser resistente, inteligente, estar siempre alerta y cuando fuese necesario ser agresivo.
El Pinscher Alemán era un candidato ideal para conseguir lo que buscaba Louis Doberman, por el temperamento de esta raza y su agresividad. Por otro lado el Rottweiler probablemente también fue usado debido a su volumen y inteligencia, ya que se trata de un perro sólido y de una gran resistencia, también una gran habilidad para rastrear.
El Terrier Manchester pudo haber dado esa coloración; que van desde un negro a un café claro y un pelaje corto y brillante. La raza Dóberman heredo ese estilo elegante y refinado.
Louis Doberman fallece en el 1800, pero dejó el cuidado de su raza de perro a Otto Goeller, se cree que Otto fue quién uso la raza Greyhound de color negro para darle una altura adicional acompañado de resistencia de lo que actualmente conocemos como un Dóberman.
Dóberman Características
Tamaño | Cruz | Pelaje | Características | Esperanza de Vida | Idealmente para |
Machos: 28-32 kg | Machos: 65- 71 cm | Longitud: Corto | Tiene sus orejas caídas naturalmente, pero por «estetica» de la raza muchos dueños deciden cortarlas. | 10 a 12 años | Guardián |
Hembras: 28-30 kg | Hembras: 58-66 cm | Característica: Liso | |||
Tonalidades: | |||||
Negro, Rojo | |||||
Nivel de Cuidado: | |||||
Bajo | |||||
El dóberman cuenta con la cabeza alargada y esbelta acompañado de un cuerpo musculoso, es común que les corten las orejas para dejarlas erguidas y su cola es cortada. Son de pelaje corto, liso y muy brillante, se pueden encontrar tonalidades negro, rojo oscuro o azul.
Temperamento del Dóberman
Son las hembras más tranquilas y afectivas, pero como el macho también desconfían de los extraños, aunque el macho es más impulsivo y nervioso, requiere de un adiestramiento más enérgico. Desde los inicios de esta raza ha sido usada tanto como defensa y ataque, como ataque fue de gran ayuda en las guerras a principio del siglo y como defensa en los cuerpos militares y policiales.
Esta raza de perros no se asusta frente a disparos o explosiones y es resistente a los golpes. Se recomienda criarlos desde cachorros ya que solo aceptan un amo en su vida, por eso es importante que se eduque desde pequeño, para tolerar la presencia de otras mascotas en el hogar y que sepa socializar de buena manera con extraños.
Dóberman y los niños
Como ya lo dijimos anteriormente, el dóberman necesita educación constante y más en la relación de nuestra mascota con los niños. La raza es amigable y muy cariñoso con su familia y se relaciona bien con los niños. Como ya sabemos el doberman es un perro que ama el trabajo y como es fácil de entrenar puede ser un excelente perro guardián además de ser una buena mascota para nuestros hijos.
Entrenamiento del Dóberman
Debe estar muy bien entrenado porque si el perro esta aburrido puede desarrollar problemas conductuales. Y un perro de este tamaño sin entrenamiento puede llegar a ser una pistola cargada, es importante que el perro tenga claro el lugar que ocupa en la familia y que no puede estar sobre ellos, si no es así este perro será una mascota muy problemática y causara más de un dolor de cabeza a su dueño.
El doberman es leal y cariñoso y puede ser un excelente perro guardián, pero si su dueño no lo educa de una buena manera o no tiene el tiempo suficiente para dedicarle a su adiestramiento, no se recomienda pensar en tener un doberman en su casa. La educación y socialización debe iniciar desde cachorros.
Ejercicios para un Dóberman
Esta raza de perros necesita una buena cantidad de actividad fisica para poder quemar toda esa energía que tiene. Se recomiendan caminatas diarias o también puede ser un compañero ideal mientras sales en bicicleta. Recuerda que son muy propensos a un mal comportamiento si no se le entrega suficiente entrenamiento tanto físico como mental. Así que debes tener este punto en consideración si haz pensado en tener un doberman como tu mascota.
Problemas de Salud del Dóberman
Sindrome de Wobbler:
Afecta a los perros de mediana edad, se trata de una compresión en la medula espinal que lo causa una malformación de un canal espinal. Se manifiesta por la paralisis de sus extremidades puede ser la frontal, trasera o ambas. Requiere de un tratamiento muy caro y con muy poco éxito.
Enfermedad Von Willebrand:
Se trata de un transtorno autosomático hemorrágico hereditario y se trata de un sangrado prolongado, es muy similar a la hemofilia que afecta al humano. Cuando se realizan reproducciones entre portadores las crías serian 25% enfermos 25% sanos y un 50% portador de la enfermedad.
Es ideal que al momento de realizar la reproducción esta se realice con perros sanos o un sano con un portador, de esta manera la enfermedad no se traspasaría a los cachorros. Esto no quiere decir que todos los perros con esta enfermedad tendrán graves problemas de sangrado, pero será un riesgo a la hora se que estos perros se sometan a una cirugia o sufran de un accidente.
Torsión Gástrica:
No es hereditaria, pero afecta a muchas razas. Se produce cuando el estómago del perro se torce y se bloquea, esto causa una acumulación de gases. Si no es tratada de manera rápida puede ser mortal. Esto puede llevar a un colapso cardiovascular, generalmente sucede cuando el perro ejercita luego de alimentarse.
Esto se puede evitar si alimentamos a nuestra mascota de manera sana unas dos veces al día, dandole tiempo para una buena digestión antes de sacarlo a realizar actividad fisica.
Displasia de Cadera:
Es producto de un mal ajuste de la cabeza del hueso del fémur con la cadera. Esto se puede solucionar con una cirugía, pero los doberman con esta condición pueden producir cachorros con este mismo problema. Se recomienda que si vas a comprar un perro, preguntar si el macho junto con la hembra fueron evaluados recientemente y no presentan una displasia de cadera. Siempre pida una copia del certificado para llevársela a su veterinario y confirmar la información.
Hipotiroidismo:
Esta enfermedad es el resultado de una baja producción de hormonas tiroideas. Se manifiesta con letargo, aumento de peso y tendencia a buscar entornos cálidos. El hipotiroidismo en el doberman también puede afectar la piel y su pelaje, generando caspa excesiva y una perdida del pelaje.
Atrofia Progresiva de Retina:
La enfermedad es hereditaria y afecta a los ojos, su avance es progresivo y donde finalmente termina en ceguera. Los doberman más haya de su edad deben ser revisados por un oftalmólogo veterinario.
Valor de un Dóberman
Es importante que sepas de la salud de los padres del cachorro y además el estado actual de salud. Por eso es importante que siempre adquieras un perro de un criador con una buena reputación, el valor de un cachorro de doberman bordea los € 1400.
Cuanto debe comer un Dóberman
Un dóberman debe comer entre 2 a 5 tazas de alimento al día, todo depende del metabolismo y la actividad fisica que realice. Los criadores de esta raza de perros recomiendan alimento de cachorro con un 28% menos de proteínas para los primeros meses de vida del cachorro.
Los criadores también interrumpen este alimento a los 4 meses, de esta forma pueden evitar la llamada cojera errante. Así se impide un rápido crecimiento producido por la proteína que se encuentra en la mayoría de los alimentos para cachorros. También es recomendable que el plato de comida este más en altura así se puede disminuir la tensión del cuello mientras el perro se alimenta.
El alimento de un dóberman adulto debe incluir un suplemento de articulaciones (glucosamina) de esta manera se puede reducir a que nuestra mascota desarrolle una displasia de cadera.
Un perro adulto de dóberman puede consumir unas 40 libras de alimento seco al mes, en dinero pueden ser unos € 21. Como marcas Pro-Plan.
Cuanta agua debe tomar un Dóberman
Al igual que el alimento el agua para tu dóberman debe estar separada del suelo así ayudaras a disminuir la tensión en el cuello. Se recomienda que el agua que le das a tu perro sea idealmente filtrada. Si le das agua con una manguera, debes dejar correr el agua unos minutos, ya que los germenes se desarrollan en el agua estancada de la manguera y eso puede hacer enfermar a tu perro.
Que juguetes son para el Dóberman
El dóberman destruirá la mayoría de los juguetes de otras razas, por eso lo ideal es que adquieras un Kong ya que es muy resistente al igual que el Helping Udders.Al doberman también le gusta jugar con pelotas de tenis, pero lo debes estar supervisando, porque existen muchos casos de perros ahogándose con pelotas de tenis.
Si te gusto este articulo compártelo en tus redes sociales.
También puede ser de tu interés: